viernes, marzo 14, 2025

El asedio de Troya | Theodor Kallifatides

 

En este recuento perspicaz de La Ilíada, una joven maestra griega recurre al poder duradero del mito para ayudar a sus estudiantes a sobrellevar los terrores de la ocupación nazi. Las bombas caen sobre un pueblo griego durante la Segunda Guerra Mundial, y una maestra lleva a sus alumnos a una cueva para refugiarse. Allí les cuenta sobre otra guerra, cuando los griegos sitiaron a Troya. Día tras día, cuenta cómo los griegos sufren de sed, calor y nostalgia, y cómo se enfrentan los oponentes: ejército contra ejército, hombre contra hombre. Los cascos se cortan, las cabezas vuelan, la sangre fluye. Ahora son otros los que invaden Grecia, el ejército de la Alemania nazi. Pero los horrores son los mismos miles de años después. Theodor Kallifatides proporciona una notable visión psicológica en su versión moderna de La Ilíada, minimizando el papel de los dioses y profundizando en la mentalidad de sus héroes mortales. La epopeya de Homero cobra vida con una urgencia renovada que nos permite experimentar los eventos como si fueran de primera mano, y revela verdades eternas sobre la insensatez de la guerra y lo que significa ser humano.


- Las librerías recomiendan. El asedio de Troya, de Theodor Kallifatides

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.

viernes, marzo 07, 2025

El árabe del futuro | Riad Sattouf


 

Una novela gráfica que nos descubre, a través del testimonio personal, realidades y experiencias alejadas de la homogeneizada «cultura global», pero cuyo conocimiento es fundamental para comprender el mundo en toda su vibrante complejidad.

Este libro cuenta la historia real de un niño rubio y de su familia en la Libia de Gadafi y la Siria de Hafez el Asad.

De padre sirio y madre francesa, Sattouf nació en París en 1978, pero pasó los primeros años de su infancia entre Francia, Libia y Siria. El padre, un profesor universitario apasionado por la política, quiso que su hijo fuera al colegio en Siria para convertirse en un árabe educado y moderno, en «el árabe del futuro».

La evocación de las andanzas del pequeño Riad, un niño de melena rubia larga y ojos avispados, ofrece un relato familiar íntimo y entrañable, marcado por los contrastes y las contradicciones, así como un incisivo panorama de la vida cotidiana bajo dos dictaduras, la Libia de Gadafi y la Siria de Hafez al-Asad, padre del actual presidente.

A través de la mirada del niño, cándida pero severa, El árabe del futuro nos permite revivir el día a día en aquellas utopías regidas entre el absurdo y la crueldad, y marcadas por las singularidades de la cultura islámica.

 

El cómic en RTVE. es. 'El árabe del futuro'.  Un cómic que es un acontecimiento internacional


Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.

 

 

miércoles, marzo 05, 2025

miércoles, febrero 19, 2025

Cuando desaparecimos del mapa | Gabriela Velázquez

 

Cuando desaparecimos del mapa hace referencia a una «pequeña aldea laberíntica de casas blancas y azules», cuyos habitantes transitan el día a día con entusiasmo, sin sobresaltos, hasta que diferentes hechos los van sacando de su cotidianeidad. Desde el inicio, y con una fluidez sorprendente, se va presentando esta historia apasionante sobre la base de un intenso juego donde convergen lo real con lo fantástico en sutiles demarcaciones que la acercan al realismo mágico. Así, en este ir y venir sin tregua, sus personajes, además de ser hábil - mente retratados, actúan, hablan, piensan y sufren transformaciones. Si bien se utilizan diferentes voces narrativas, la elección de la primera persona del plural constituye un hallazgo. Al mismo tiempo, mediante la inteligente combinación del diálogo, la descripción y, sobre todo, el género epistolar, se estimula al lector hasta el punto de hacerle vivir emociones diversas, sin dejar de lado la reflexión. Con estos recursos, se van entretejiendo el amor de pareja, el filial, el fraternal y, por contrapartida, el desamor, que implica soledad. Hay una tensión interna que no decae, por el contrario, va in crescendo. La estrategia: dosificar la información, sin dejar ningún eslabón al azar. Todo se va amalgamando para que las páginas sean devoradas con fruición hasta el final sorprendente y abierto, que invita a otra voz a continuarla.

.Pie de página. Entrevista a Gabriela Velázquez

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.

viernes, febrero 14, 2025

Historias íntimas del paraiso | Jaime Salom

 

Una farsa en la que se plantea la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer desarrollada en el paraíso, en donde Adán, encuentra en su compañera "Lili" la cual fue creada del mismo barro de donde lo crearon a él, a una mujer independiente y de opiniones propias. Esta situación no le resulta agradable a Adán por lo tanto, le pide al señor que destierre a Lili y le haga otra compañera, pero sacada de su costilla, surgiendo Eva, totalmente diferente a Lili. Eva es sumisa, sin opiniones propias y completamente dependiente, cosa que tampoco agrada a Adán y es cuando el conflicto entre este triángulo se desata dando al traste con la armonía en el paraíso y con la relación hombre y mujer. 

 

 

 

 

 

La estrella de Panamá. Historias íntimas del paraiso

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.

jueves, febrero 13, 2025

El libro de los abrazos/ Eduardo Galeano

Obra genial tanto por su originalidad como por su capacidad expresiva, impactante más si cabe por la sencillez con que está escrita. Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada. Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos: Que no son, aunque sean. Que no hablan idiomas, sino dialectos. Que no profesan religiones, sino supersticiones. Que no hacen arte, sino artesanía. Que no practican cultura, sino folklore. Que no son seres humanos, sino recursos humanos. Que no tienen cara, sino brazos. Que no tienen nombre, sino número. Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local. Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata. Los Nadies. El libro de los abrazos.

 

 

Blog Soy la isla. El poeta inagotable: entrevista a Eduardo Galeano

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.

miércoles, febrero 12, 2025

El hombre duplicado | José Saramago

 


Una novela que se lee con la avidez de un relato de intriga pero que nos sumerge en las cuestiones esenciales de la vida.

«El caos es un orden por descifrar».Libro de los Contrarios

¿Qué sucede cuando Tertuliano Máximo Afonso descubre a los treinta y ocho años que en su ciudad vive un individuo que es su copia exacta y con el que no le une ningún vínculo de sangre? Ése es el interrogante que Saramago, explorando de nuevo las profundidades del alma, plantea enEl hombre duplicado.

¿Cómo saber quiénes somos? ¿En qué consiste la identidad? ¿Qué nos define como personas individuales y únicas? ¿Podemos asumir que nuestra voz, nuestros rasgos, hasta la mínima marca distintiva, se repitan en otra persona? ¿Podríamos intercambiarnos con nuestro doble sin que nuestros allegados lo percibiesen?

Innovando frente a las convenciones de la novela, Saramago convierte la voz narradora en sujeto activo, en un juego metaliterario que pone al servicio de la historia y que va mucho más allá de las rupturas estrictamente formales. Una novela que se lee con la avidez de un relato de intriga pero que nos sumerge en las cuestiones esenciales de la vida.

 

Santi Fernández Patón. Sobre Saramago y el hombre duplicado

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.

 

viernes, febrero 07, 2025

Ellas iban sin sombrero | Carolina Corvillo


 Las Sinsombrero fueron cinco mujeres artistas excepcionales de la época en la que se conformó la generación del 27, cinco nombres que deben ser desempolvados. Este libro narra cinco historias inspiradas en la pintora Maruja Mallo, las poetas Ernestina de Champourcin y Josefina de la Torre, la bailarina Tórtola Valencia y la escultora e ilustradora Marga Gil. Todas ellas fueron creadoras españolas valientes y sinsombreristas que con su obra y actitud vital desafiaron en la primera mitad del siglo XX los prejuicios contra las mujeres artistas, construyendo puentes hacia una sociedad más libre e igualitaria. Carolina Corvillo es la guionista que da vida a estas historias, cada una de ellas llevada a cabo por una ilustradora diferente. Maruja Mallo: "Todo el mundo llevaba sombrero, era algo así como un pronóstico de diferencia social, pero un buen día a Federico [García Lorca], a Dalí, a Margarita Manso, otra estudiante, y a mí se nos ocurrió sacarnos el sombrero y al atravesar la Puerta del Sol nos apedrearon, insultándonos, como si hubiéramos hecho un descubrimiento como Copérnico o Galileo». Carolina Corvillo: "El sinsombrerismo es una actitud vital, un signo de rebeldía creativa consciente e intuitiva contra la ignorancia y la represión, fantasmas que están presentes en todas las épocas y que van adoptando las formas más inusitadas. La excepción de entonces es ahora la regla. Ya nadie lleva sombrero. En cien años el panorama social ha cambiado drásticamente, pero los fantasmas siguen ahí, entre corderos y lobos que para disfrazarse ya no necesitan más que una cuenta de Twitter. Por eso esperamos, de corazón, que estas figuras femeninas inspiradoras que aquí mostramos puedan impulsarnos a descubrir nuevas maneras de despojarnos del sombrero para, como decía Gómez de la Serna, ir con rumbo bravo por los senderos de la vida".

-El cómic en RTVE.es. Las 'Sinsombrero', las mujeres artistas y rebeldes de la Generación del 27

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.

 

 

miércoles, febrero 05, 2025

La clase de griego | Han Kang

 

La clase de griego es impresionante. En humanidad, en lenguaje, en las formas del dolor y el silencio dentro y alrededor de nosotros. Han Kang siempre es una de las escritoras más lúcidas: ensancha el cielo de los sentimientos".Max Porter

En Seúl, una mujer asiste a clases de griego antiguo. Su profesor le pide que lea en voz alta pero ella permanece en silencio; ha perdido la capacidad del lenguaje, así como a su madre y la custodia de un hijo de ocho años. Su única esperanza de recuperar el habla es mediante el aprendizaje de una lengua muerta.

El profesor, que acaba de regresar a Corea despues de pasar media vida en Alemania, se encuentra dividido entre dos culturas y dos lenguas. Tambien el afronta perdidas: su vista empeora irreversiblemente a cada día que pasa, y convive con el miedo de saber que, cuando llegue la ceguera total, perderá toda autonomía.

 

 

 

El periódico. Ocio y cultura. Han Kang, escritora surcoreana, "El lenguaje es como un arco tensado cuya flecha jamás dará en la diana"

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.

miércoles, enero 22, 2025

Maus | Art Spiegelman

 

Una fascinante novela gráfica sobre el holocausto y la memoria, reconocida mundialmente, que obtuvo el primer y único premio Pulitzer otorgado a un cómic.

Maus es la biografía de Vladek Spiegelman, un judío polaco superviviente de los campos de exterminio nazis, contada a traves de su hijo Art, un dibujante de cómics que quiere dejar memoria de la aterradora persecución que sufrieron millones de personas en la Europa sometida por Hitler y de las consecuencias de este sufrimiento en la vida cotidiana de las generaciones posteriores.

Apartándose de las formas de literatura creadas hasta la publicación de Maus, Art Spiegelman se aproxima al tema del Holocausto de un modo absolutamente renovador, y para ello relata la experiencia de su propia familia en forma de memoir gráfica, utilizando todos los recursos estilísticos y narrativos tradicionales de este genero y, a la vez, inventando otros nuevos. La radicalidad narrativa de esta obra marcó un antes y un despues en el universo de la novela gráfica.

 

Art Spiegelman.  Siento que me persigue un ratón gigante

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.
 

 



viernes, enero 17, 2025

El beso de la mujer araña | Manuel Puig


 

Un gran clásico de la literatura contemporánea

Durante la dictadura militar argentina, un activista político y un homosexual comparten la celda de una cárcel bonaerense. Para paliar la soledad y el continuo miedo a la tortura, ambos presos conversan largamente. Mientras el activista político rememora su pasado y fantasea sobre su futuro, el homosexual se aferra a una realidad diferente, romántica y soñadora.

 

 

 

 

 

Zoomf7.  Manuel Puig y el cine en 'El beso de la mujer araña'

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.
 

jueves, enero 16, 2025

Las brujas y el inquisidor | Elvira Roca Barea

PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA 2023

La apasionante novela que rompe con los estereotipos de la Inquisición y las brujas en España de Elvira Roca Barea, con más de 200.000 ejemplares vendidos de sus obras.

En 1609 varias personas son acusadas de brujería en la aldea navarra de Zugarramurdi. Lo que parecía un episodio puntual, sin importancia, va adquiriendo una virulencia inusitada. En estas circunstancias el inquisidor general Bernardo de Sandoval envía a Alonso de Salazar y Frías a Logroño, sede del Santo Oficio.

No se trata tan solo de hechicerías, mal de ojo, vuelos nocturnos o tratos carnales con Lucifer: los hay que confiesan atroces asesinatos y la utilización sistemática de niños como acólitos del Gran Cabrón. Pero ¿por qué esta epidemia ahora con epicentro en una aldea cerca de la frontera francesa? ¿Es la brujería un espejo que refleja conflictos e intereses variados, muchos de los cuales no tienen nada que ver con el diablo?

En Las brujas y el inquisidor, Elvira Roca desvela la figura histórica de Alonso de Salazar, tan olvidada como relevante, y nos conduce a un viaje apasionante por los entresijos de la brujería en el siglo XVII, cuando las guerras de religión, los conflictos políticos y otras circunstancias provocaron una masiva caza de brujas en Europa. En el caso de Zugarramurdi, además, no hay que olvidar la rivalidad entre Francia y España por el control de Navarra. A todo esto se enfrentará el inquisidor Alonso de Salazar con la más poderosa de las armas humanas: la razón.

 

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí

 

 

 

miércoles, enero 15, 2025

Los siguientes | Pedro Simón


 Si Pedro Simón fuera un panadero, diríamos que la masa madre de sus novelas son las relaciones familiares. Un ingrediente aparentemente sencillo y abundante pero absolutamente fundamental en la historia de la literatura. Tras ganar el Premio Primavera de novela con Los ingratos, una historia que ha conmovido a decenas de miles de lectores, volvió a apuntar al corazón con Los incomprendidos. Sin que se nos haya aflojado el nudo en la garganta, el autor nos ofrece ahora su novela más difícil pero también más universal: ¿cómo se enfrentan los miembros de una familia a la inevitable decadencia y muerte de sus mayores?

 

 

 

 

 

Entrevista en Más de uno. Onda Cero.  Todos los grandes temas de la literatura están en la familia

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.
 

viernes, enero 10, 2025

Juan Negrín | Francisco Zárate y Fer Calvi


 A través del cómic,  tendrán la oportunidad de conocer a fondo la vida de Juan Negrín, desde su infancia y juventud en Gran Canaria hasta su mandato como presidente de la Segunda República española. Las viñetas del cómic, acompañadas de texto y una ilustración detallada, permiten al público conocer detalles y anécdotas sobre la vida de Negrín, su carrera como médico e investigador, su papel en la política española y su legado como figura histórica.

 

 

 

 

 

Culturamanía. El hogar de la cultura. Un cómic para desmontar la leyenda negra de Juan Negrín

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.

miércoles, enero 08, 2025

Noches blancas | F. Dostoievski

 

Un joven solitario e introvertido narra cómo conoce de forma accidental a una muchacha durante una “noche blanca”, fenómeno que se da en la ciudad rusa durante la época del solsticio de verano y a causa del cual la oscuridad nunca es completa. Tras el primer encuentro, la pareja de desconocidos se citará durante las cuatro noches siguientes, noches en las que la chica, de nombre Nastenka, relatará su triste historia, y en las que harán acto de presencia, de forma sutil y envolvente, las grandes pasiones que mueven al ser humano: el amor, la ilusión, la esperanza, el desamor, el desengaño.

 

 

 

 

 

 

Crítica literaria de la obra de blog especializado en literatura. https://es.babelio.com/livres/Dostoyevski-Noches-blancas/780/critiques

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí

 

miércoles, diciembre 18, 2024

Él | Mercedes Pinto

Narrada en pequeños cuadros, esta breve novela cuenta la vida de la protagonista al lado de su esposo, un hombre esquizofrénico y violento que la mantiene encerrada. Ahonda en el alma de una mujer que vive en una sociedad pacata que ve con malos ojos sus críticas contra su marido. Pero, no dispuesta a resignarse a la resignación como todos le sugieren, la protagonista decide tomar las riendas de su vida. 




 

 

Diario de Navarra. Él, de Mercedes Pinto. Conversación con la autora

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.
 

jueves, diciembre 12, 2024

Ira Dei. La ira de Dios | Mariano Gambin

  La Laguna, Tenerife. Los trabajos de excavación de una obra dejan al descubierto, accidentalmente, una cripta subterránea. En ella se amontona un grupo de cadáveres que presentan una mutilación especial y que pertenecen a personas desaparecidas en el siglo xviii. La policía sigue la pista de otro asesinato ocurrido días antes. El inspector Galán constata que la víctima ha sufrido la misma mutilación que los cadáveres de la cripta. ¿Casualidad? La Laguna, fascinante y desconocida, renacentista y barroca, es el escenario en el que interactúan cuatro personas sin aparente relación —un inspector de policía, una arqueóloga, un funcionario de Hacienda en excedencia y una periodista—, cuyas pesquisas se entrecruzan en el presente siguiendo rastros que se hunden en el pasado de la ciudad.


 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí
 

miércoles, diciembre 11, 2024

El corazón es un cazador solitario | Carson McCullers

 


Escrita con tan sólo veintitrés años, El corazón es un cazador solitario (The Heart is a Lonely Hunter, 1940) fue la primera novela de Carson McCullers y dio a conocer la magnitud de su talento. Centrada en el ambiente de una pequeña ciudad sureña y en un grupo de personas que—en torno a la figura emblemática del sordomundo John Singer, el personaje más conseguido de esta genial autora—tienen en común la esencial soledad, su marginalidad y el rechazo de una sociedad que les ignora,El corazón es un cazador solitario es ya un clásico de la narrativa contemporánea.

Leyendo El corazón es un cazador solitario el lector no puede evitar implicarse con cada uno de sus personajes y vibra ante la experiencia de seguir a Carson McCullers en su viaje por las profundidades del alma humana. Esta pieza maestra justifica sobradamente las palabras que Graham Greene escribió acerca de su autora: «Carson McCullers y quizá William Faulkner son, tras la muerte de D. H. Lawrence, los únicos escritores con una sensibilidad poética original. Prefiero Carson McCullers a William Faulkner porque escribe de modo más claro; la prefiero a D. H. Lawrence porque no tiene mensaje.»

 Crítica literaria de la obra de blog especializado en literatura. http://unlibroaldia.blogspot.com/2015/02/carson-mccullers-el-corazon-es-un.html,

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí

 

 

jueves, noviembre 14, 2024

Todo cuanto amé | Siri Hustvedt

 


 El aprecio por un cuadro de Bill Wechsler lleva al historiador de arte Leo Hertzberg a querer conocer a su autor. Una profunda amistad, basada por igual en afinidades y contrastes, los unirá desde entonces, e incluirá asimismo a sus familia. A lo largo de los años tres mujeres orbitan en su universo: Erica, la hermosa profesora casada con Leo, y las dos esposas del pintor. La primera Lucille, es una hermética y perfeccionista poeta; la segunda, Violet, antigua modelo, se dedica a la investigación psicológica. Pero cuando una muerte trágica sacude inesperadamente el mundo de estos personajes, entre ellos surge un nuevo orden, bajo el que late un oscuro engaño que acabará por erigirse en una amenaza de imprevisibles consecuencias. En esta ocasión la autora muestra su exquisita sensibilidad, su agudeza analítica y su maestría literaria en un apasionante estudio sobre las relaciones humanas y el proceso de la creación artística

 

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí


miércoles, octubre 23, 2024

Yo, Tituba, la bruja negra de Salem | Maryse Condé

 

Ganadora del Grand Prix Littéraire de la Femme. Maryse Condé, Premio Nobel Alternativo de Literatura, nos ofrece una historia desgarradora, tan real como oscura, en la que pone sobre la mesa temas como la esclavitud, la violencia, el deseo femenino, la superstición y la inocencia.

«Tituba y yo convivimos en la más estrecha intimidad durante un año. En el transcurso de nuestras conversaciones, me contó muchas cosas. Nunca se las había confesado a nadie.» Maryse Condé adopta la voz de Tituba, la esclava negra juzgada en los famosos procesos por brujería que tuvieron lugar, en medio de una fiebre de histeria colectiva, en la ciudad de Salem, a finales del siglo XVII. Hija de la esclava Abena, que fue violada por un marinero inglés a bordo de un barco negrero, Tituba fue iniciada en el arte de lo sobrenatural por Man Yaya, una de las curanderas más poderosas de la isla de Barbados. Incapaz de sustraerse a la influencia de los hombres indeseables y de baja moral, Tituba pasa a ser propiedad de un pastor obsesionado con Satán, y acabará recalando en la pequeña comunidad puritana de Salem, en Massachusetts, donde será juzgada y encarcelada, acusada de haber embrujado a las niñas del pueblo. Detenida, abandonada en prisión, Maryse Condé la rehabilita, la arranca del olvido al que había sido condenada y, finalmente, la devuelve a su país natal en la época de los negros cimarrones y de las primeras revueltas de esclavos.+

 

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí