- Miércoles, 2 de Mayo, 20:00 horas, Parque San Telmo (Stand de la editorial Anroart)
Encuentro con Alexis Ravelo, con motivo de su última novela "Tres funerales para Eladio Monroy".

Anroart Ediciones
Encuentro con Alexis Ravelo, con motivo de su última novela "Tres funerales para Eladio Monroy".
Proyección de la película de Charles Chaplin, "City Lights" ( Luces de la ciudad)
Faltaba cinco minutos para las doce de la noche, cuando pensó que tal vez no había apagado las luces de su despacho.
Volvió sobre sus pasos y entró de nuevo en la fábrica. En ese momento se oyeron seis campanadas. Miró el reloj colgado en la pared frente a él y se sorprendió al ver que la esfera estaba al revés. o sea, donde tendría que estar el número doce, estaba el número seis.
Ja, ja, ja, ¿ Quién soy?- ahora el seis- y ¿si doy tres saltitos y me doy la vuelta?- soy el nueve. Si me colocas en mi sitio puedo ser la mitad de todas, y si como ahora hubiese un mal movimiento, te podría volver loco; así que vete a dormir que todo está en orden.
Volvió de nuevo al garaje en busca de su coche y pensó: " Caray, el tiempo me ha jugado una mala pasada".
Por Adoración Navarro "Cinco minutos, ¿ poco tiempo?"
Cinco minuto separan el cosmos del caos. La alegría de la tristeza. La salud de la enfermedad. La libertad de la esclavitud. La dignidad de la humillación. El éxito del fracaso.
Cinco minutos separan... LA VIDA DE LA MUERTE.
Por Pepa Almeida
Continuamente, sin cesar, el futuro se convierte en presente y éste se transforma al instante en pasado. El luego en ahora y el ahora en antes. Así siempre, siempre sin parar. La causa que origina este fenómeno o este misterio lo llamamos "tiempo". ¿ Qué es el tiempo? El tiempo es vida, es lo más valioso que tenemos. Será por eso que decimos " El Tiempo es oro". Pero también es un ave con grandes alas....por eso se va volando.
Por Paulette Peyronnet
Creo que tenía entre cuatro y cinco años cuando supé del tiempo, bueno, de una clase de tiempo. Tenía que decirle a mi tía abuela cuando era la hora de la merienda (si no, no merendaba). Luego, cuando tenía ocho años, murió mi bisabuela, y tomé consciencia de otra clase de tiempo, el que nos toca estar aquí, si bien de forma vaga e inconsciente, pero aquello me produjo pesadillas, y creo que allí empezó mi terror a la muerte (que me duró mucho, mucho tiempo, pero que ya no siento). Mucho más tarde empecé a cavilar sobre el Tiempo (con T mayúscula) ¿que es? ¿objetivo, subjetivo?¿va aliado al movimiento?( de los astros, de las agujas del reloj ¿a la distancia, y por lo tanto al espacio? ¿a la velocidad o lentitud? todos ellos conceptos de la mente... Un día entendí que el tiempo y el espacio eran lo mismo, estuvé segura, no me pregunten por qué; ya no lo sé. Ahora lo veo como una tela de fondo tridimensional sobre la que nos movemos, o no, pero que se infiltra en nosotros como un estado de consciencia de una dimensión más de nuestro ser.