miércoles, diciembre 18, 2024

Él | Mercedes Pinto

Narrada en pequeños cuadros, esta breve novela cuenta la vida de la protagonista al lado de su esposo, un hombre esquizofrénico y violento que la mantiene encerrada. Ahonda en el alma de una mujer que vive en una sociedad pacata que ve con malos ojos sus críticas contra su marido. Pero, no dispuesta a resignarse a la resignación como todos le sugieren, la protagonista decide tomar las riendas de su vida. 




 

 

Diario de Navarra. Él, de Mercedes Pinto. Conversación con la autora

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.
 

jueves, diciembre 12, 2024

Ira Dei. La ira de Dios | Mariano Gambin

  La Laguna, Tenerife. Los trabajos de excavación de una obra dejan al descubierto, accidentalmente, una cripta subterránea. En ella se amontona un grupo de cadáveres que presentan una mutilación especial y que pertenecen a personas desaparecidas en el siglo xviii. La policía sigue la pista de otro asesinato ocurrido días antes. El inspector Galán constata que la víctima ha sufrido la misma mutilación que los cadáveres de la cripta. ¿Casualidad? La Laguna, fascinante y desconocida, renacentista y barroca, es el escenario en el que interactúan cuatro personas sin aparente relación —un inspector de policía, una arqueóloga, un funcionario de Hacienda en excedencia y una periodista—, cuyas pesquisas se entrecruzan en el presente siguiendo rastros que se hunden en el pasado de la ciudad.


 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí
 

miércoles, diciembre 11, 2024

El corazón es un cazador solitario | Carson McCullers

 


Escrita con tan sólo veintitrés años, El corazón es un cazador solitario (The Heart is a Lonely Hunter, 1940) fue la primera novela de Carson McCullers y dio a conocer la magnitud de su talento. Centrada en el ambiente de una pequeña ciudad sureña y en un grupo de personas que—en torno a la figura emblemática del sordomundo John Singer, el personaje más conseguido de esta genial autora—tienen en común la esencial soledad, su marginalidad y el rechazo de una sociedad que les ignora,El corazón es un cazador solitario es ya un clásico de la narrativa contemporánea.

Leyendo El corazón es un cazador solitario el lector no puede evitar implicarse con cada uno de sus personajes y vibra ante la experiencia de seguir a Carson McCullers en su viaje por las profundidades del alma humana. Esta pieza maestra justifica sobradamente las palabras que Graham Greene escribió acerca de su autora: «Carson McCullers y quizá William Faulkner son, tras la muerte de D. H. Lawrence, los únicos escritores con una sensibilidad poética original. Prefiero Carson McCullers a William Faulkner porque escribe de modo más claro; la prefiero a D. H. Lawrence porque no tiene mensaje.»

 Crítica literaria de la obra de blog especializado en literatura. http://unlibroaldia.blogspot.com/2015/02/carson-mccullers-el-corazon-es-un.html,

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí

 

 

jueves, noviembre 14, 2024

Todo cuanto amé | Siri Hustvedt

 


 El aprecio por un cuadro de Bill Wechsler lleva al historiador de arte Leo Hertzberg a querer conocer a su autor. Una profunda amistad, basada por igual en afinidades y contrastes, los unirá desde entonces, e incluirá asimismo a sus familia. A lo largo de los años tres mujeres orbitan en su universo: Erica, la hermosa profesora casada con Leo, y las dos esposas del pintor. La primera Lucille, es una hermética y perfeccionista poeta; la segunda, Violet, antigua modelo, se dedica a la investigación psicológica. Pero cuando una muerte trágica sacude inesperadamente el mundo de estos personajes, entre ellos surge un nuevo orden, bajo el que late un oscuro engaño que acabará por erigirse en una amenaza de imprevisibles consecuencias. En esta ocasión la autora muestra su exquisita sensibilidad, su agudeza analítica y su maestría literaria en un apasionante estudio sobre las relaciones humanas y el proceso de la creación artística

 

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí


miércoles, octubre 23, 2024

Yo, Tituba, la bruja negra de Salem | Maryse Condé

 

Ganadora del Grand Prix Littéraire de la Femme. Maryse Condé, Premio Nobel Alternativo de Literatura, nos ofrece una historia desgarradora, tan real como oscura, en la que pone sobre la mesa temas como la esclavitud, la violencia, el deseo femenino, la superstición y la inocencia.

«Tituba y yo convivimos en la más estrecha intimidad durante un año. En el transcurso de nuestras conversaciones, me contó muchas cosas. Nunca se las había confesado a nadie.» Maryse Condé adopta la voz de Tituba, la esclava negra juzgada en los famosos procesos por brujería que tuvieron lugar, en medio de una fiebre de histeria colectiva, en la ciudad de Salem, a finales del siglo XVII. Hija de la esclava Abena, que fue violada por un marinero inglés a bordo de un barco negrero, Tituba fue iniciada en el arte de lo sobrenatural por Man Yaya, una de las curanderas más poderosas de la isla de Barbados. Incapaz de sustraerse a la influencia de los hombres indeseables y de baja moral, Tituba pasa a ser propiedad de un pastor obsesionado con Satán, y acabará recalando en la pequeña comunidad puritana de Salem, en Massachusetts, donde será juzgada y encarcelada, acusada de haber embrujado a las niñas del pueblo. Detenida, abandonada en prisión, Maryse Condé la rehabilita, la arranca del olvido al que había sido condenada y, finalmente, la devuelve a su país natal en la época de los negros cimarrones y de las primeras revueltas de esclavos.+

 

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí

 

 

 

viernes, octubre 18, 2024

El robot humano | Isaac Asimov y Robert Silverberg

¿Qué tiene que hacer un robot para demostrar su humanidad? Cuando salió de la cadena de montaje, el NDR113 no era más que un cerebro empotrado en una estructura humanoide de metal y plástico. Sin embargo, el NDR113 o Andrew Martin, como llegó a ser conocido no era un robot corriente. Aunque fue diseñado como asistente domestico, muy pronto sus propietarios se percataron de sus extraordinarias cualidades. Su diferencia despertó pasiones encontradas entre los hombres: admiración, temor y fascinación. Andrew Martin fue un artista excepcional y a lo largo de su trayectoria adquirió celebridad como escultor, escritor y científico. Conquistó la libertad, se cambió de cuerpo y amasò una fortuna. Tuvo algunos amigos y muchos enemigos. Sólo una cosa le estuvo vedada: la condición de ser humano. Para alcanzar esa anhelada meta libró una prolongada y difícil batalla que finalmente se saldó con una paradoja suprema... El robot humano, fruto de la fecunda colaboración de Asimov y Silverberg, está basada en el relato The Bicentennial Man y constituye un aporte tan divertido como agudo a las celebérrimas historias de robots de Isaac Asimov.

 

 

Reseña de la obra:https://www.ciencia-ficcion.com/opinion/op01338.htm

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí

 

 


 

jueves, octubre 10, 2024

El corazón es un cazador solitario | Carson McCullers

 

Escrita con tan sólo veintitrés años, El corazón es un cazador solitario (The Heart is a Lonely Hunter, 1940) fue la primera novela de Carson McCullers y dio a conocer la magnitud de su talento. Centrada en el ambiente de una pequeña ciudad sureña y en un grupo de personas que—en torno a la figura emblemática del sordomundo John Singer, el personaje más conseguido de esta genial autora—tienen en común la esencial soledad, su marginalidad y el rechazo de una sociedad que les ignora,El corazón es un cazador solitario es ya un clásico de la narrativa contemporánea.

Leyendo El corazón es un cazador solitario el lector no puede evitar implicarse con cada uno de sus personajes y vibra ante la experiencia de seguir a Carson McCullers en su viaje por las profundidades del alma humana. Esta pieza maestra justifica sobradamente las palabras que Graham Greene escribió acerca de su autora: «Carson McCullers y quizá William Faulkner son, tras la muerte de D. H. Lawrence, los únicos escritores con una sensibilidad poética original. Prefiero Carson McCullers a William Faulkner porque escribe de modo más claro; la prefiero a D. H. Lawrence porque no tiene mensaje.»

 

 

Crítica literaria de la obra de blog especializado en literatura. http://unlibroaldia.blogspot.com/2015/02/carson-mccullers-el-corazon-es-un.html,

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí

 

 

 

miércoles, octubre 09, 2024

Estamos todas bien / Ana Penyas


 

Reseña de Estamos todas bien de Ana Penyas

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.

viernes, junio 14, 2024

La consagración de la primavera | Alejo Carpentier

 

El conocido ballet de Stravinski LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA, con sus motivos de muerte y renacimiento como ritos de la naturaleza, da título a una de las más ambiciosas novelas de Alejo Carpentier (1904-1980), cuya trama gira en torno a dos personajes: Vera, bailarina rusa huida de su país tras los acontecimientos de 1917, que actúa en la compañía de Diaghilev, y Enrique, miembro de una familia cubana adinerada, que, por su militancia contra la dictadura de Gerardo Machado, se ve obligado a exiliarse en el París bohemio de los años treinta. Obra en la que el autor se adentra en algunos de los más destacados acontecimientos sociales y políticos del siglo xx ­desde la guerra civil española hasta la revolución cubana­, en ella se refleja el proceso de iniciación artística de Carpentier y se exalta el vigor colosal de las fuerzas del arte y de la revolución para renovarse y rejuvenecer los procesos históricos.

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí

viernes, abril 19, 2024

Brooklyn follies | Paul Auster

 Nathan Glass, un hombre de sesenta años que acaba de superar una enfermedad, ha decidido retirarse a Brooklyn para pasar los últimos años de su vida. En el barrio, acude asiduamente a una cafetería, donde estrecha vínculos con una camarera, y a una librería regentada por un peculiar
personaje. La casualidad le lleva a coincidir con su sobrino Tom, con quien había perdido el contacto, que intenta ganarse la vida combinando los trabajos de librero y taxista. Brooklyn los unirá de nuevo y construirán una relación que el tiempo había interrumpido.
 
 Club virtual de lectura. Brooklyn follies. El placer de contar historias
 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí
 
 

 

miércoles, abril 10, 2024

La espía de cristal | Pere Cervantes

 Taibe Shala no es una víctima más de la última guerra en los Balcanes, es una mujer con el alma helada. Una intérprete de las Naciones Unidas y periodista. Una madre hecha de silencios. Una espía. Esta novela comienza con su extraña desaparición en Pristina, su ciudad natal, en 2019. 

Manu Pancorbo, alias Panco, un viejo amor de Taibe y reportero de guerra español, emprenderá su odisea particular para averiguar los motivos de la desaparición de la mujer que no ha conseguido olvidar, acompañado por Olga, fotógrafa y su leal compañera en conflictos armados.

Las indagaciones de ambos en el nuevo Kosovo los llevarán a un mundo oscuro de venganzas, agencias de inteligencia, suspense y traiciones. Regresar a los Balcanes veinte años después abrirá en Panco heridas que creía ya cicatrizadas. Será buceando en los episodios de un pasado reciente cuando descubrirá quién es Taibe Shala y los secretos que forjaron a la enigmática mujer que lo marcó para siempre.

 

 

 

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí

miércoles, marzo 20, 2024

Temporada de huracanes | María Fernanda Melchor Pinto

Un grupo de niños encuentran un cadáver flotando en las aguas turbias de un canal de riego cercano a la ranchería La Matosa. El cuerpo resulta ser de la Bruja, una mujer que heredó dicho oficio de su madre fallecida, y a quienes los pobladores de esa zona rural respetaban y temían.

Tras el macabro hallazgo, las sospechas y habladurías recaerán sobre un grupo de muchachos del pueblo, a quienes días antes una vecina vio mientras huían de casa de la hechicera, cargando lo que parecía ser un cuerpo inerte.

A partir de ahí, los personajes involucrados en el crimen nos contarán su historia mientras los lectores nos sumergimos en la vida de este lugar acosado por la miseria y el abandono, y donde convergen la violencia del erotismo más oscuro y las sórdidas relaciones de poder.

 

 

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí
 

viernes, marzo 15, 2024

El último encuentro/ Sandor Marai

Un pequeño castillo de caza en Hungría, al pie de los Cárpatos, donde alguna vez se celebraron fastuosas veladas y la música de Chopin inundaba los elegantes salones decorados al estilo francés, ha cambiado radicalmente de aspecto. El esplendor de antaño se ha desvanecido, todo anuncia el final de una época. En ese escenario cargado de vivencias, dos hombres se citan para cenar tras cuarenta años sin verse. De jóvenes habían sido amigos inseparables, pero luego sus caminos se bifurcaron: uno se marchó a Extremo Oriente y el otro, en cambio, permaneció hasta hoy en su propiedad. Sin embargo, ambos han vivido a la espera de este momento, pues entre ellos se interpone un secreto de una fuerza singular. Todo converge en un duelo sin armas, aunque tal vez mucho más cruel, cuyo punto en común es el recuerdo imborrable de una mujer. En esta magistral novela, Sándor Márai plantea la búsqueda de la verdad como fuerza liberadora, como soporte ético imprescindible para sobrellevar el peso de una vida. La exactitud de su prosa, unida a la vigencia de sus propuestas morales, lo sitúa entre los grandes escritores europeos del siglo xx.

 
 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí

viernes, marzo 01, 2024

Watchmen | Alan Moore y Dave Gibbons

El coleccionable dedicado a Watchmen cumple una docena de entregas con este volumen, integrado por tres episodios de la serie original que marcaron época. Para empezar, El abismo devuelve la mirada es un estudio del personaje de Walter J. Kovacs a través de sus sesiones con el psiquiatra Malcolm Long, durante las que el primero se somete al célebre test de manchas de tinta simétricas que le dio su nombre como justiciero. El resultado no solo contribuyó de forma decisiva a la impronta de la obra en la historia del cómic, sino que los acontecimientos que retrata son cruciales para que la herencia de Rorschach se despliegue tal como lo hará en El Reloj del Juicio Final. Y hablando de legados: Hermano de los dragones profundiza en el segundo Búho Nocturno, Dan Dreiberg, mientras que Viejos fantasmas narra el destino de su predecesor, Hollis Mason, con el que dio comienzo esta serie de tomos. Alan Moore y Dave Gibbons firmaron en su día Watchmen, junto al colorista John Higgins y su inconfundible paleta, y dejaron una huella imperecedera en el imaginario del cómic mundial. Esto se aplica a todos y cada uno de los capítulos que componen el relato, y los núms. 6, 7 y 8 del mismo, recopilados en esta entrega, no son ninguna excepción. En ellos, mientras Rorschach sigue prisionero, Espectro de Seda y Búho Nocturno vuelven a la actividad, una conspiración en la sombra relacionada con múltiples desapariciones continúa desvelándose y los hechos se precipitan hacia un desenlace demoledor.

 

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí

 

 

 

 

 

viernes, febrero 16, 2024

Hemnet / Maggie O'Farrell

Año 1596, Stratford-upon-Avon, Inglaterra. La vida de Agnes transcurre plácidamente junto a su marido y sus tres hijos. Ella cultiva plantas medicinales mientras William trabaja en Londres. El destino, sin embargo, les reservará un duro golpe cuando su hijo Hamnet, de once años, muera repentinamente tras contraer la peste. A raíz de esta tragedia, su padre creará uno de los grandes personajes de la literatura universal, de nombre casi idéntico al de su hijo. Pero este libro no habla de famosos sucesos sino de algo íntimo y olvidado: la vida de esta familia, y especialmente la de la mujer que la sostenía y que tuvo que cargar con una insoportable pérdida.

En su nueva novela, de enorme éxito y que le ha valido el prestigioso Women’s Prize for Fiction, Maggie O’Farrell transita entre la ficción y la realidad histórica para acercarnos al pasado desde otro punto de vista y reivindicar una de esas inolvidables figuras que, como Agnes, pueblan los márgenes de la historia. O’Farrell nos transporta minuciosamente a la cotidianidad de la campiña inglesa a finales del siglo xvi y ahonda en las pequeñas grandes cuestiones de una existencia común y corriente: la maternidad, el matrimonio, el dolor y la pérdida.

Reseña de Hamnet, de Maggie O' Farrell

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.


jueves, febrero 15, 2024

Desastres íntimos | Cristina Peri Rossi

 

Este libro se asoma al fascinante mundo interior de unos personajes atrapados en sus particulares delirios: un Club de fetichistas que intercambian sus manías sexuales, un hombre enamorado de una mujer-ballena, un marino a quien su mujer ha abandonado por otra mujer, o una bella y eficiente secretaria-modelo-mamá, asfixiada por la familia nuclear.

 

 

 

 

 

 

 

 

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí
 

miércoles, febrero 14, 2024

El acontecimiento | Annie Ernaux

 


En octubre de 1963, cuando Annie Ernaux se halla en Ruán estudiando filología, descubre que está embarazada. Desde el primer momento no le cabe la menor duda de que no quiere tener esa criatura no deseada. En una sociedad en la que se penaliza el aborto con prisión y multa, se encuentra sola; hasta su pareja se desentiende del asunto. Además del desamparo y la discriminación por parte de una sociedad que le vuelve la espalda, queda la lucha frente al profundo horror y dolor de un aborto clandestino.

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí

martes, febrero 13, 2024

Nimona | Noelle Stevenson

 Nimona, una joven revoltosa y metamorfa excepcional, convence al supervillano Ballister Negrocorazón de ser su compinche. El debut de Noelle Stevenson (Leñadoras, Sapristi), de una impresionante madurez y delicadeza, cuestiona con humor la manera tradicional de entender conceptos tan básicos como la belleza, el poder o la integridad. En pocas páginas el lector se siente intrigado por la misteriosa y conflictiva Nimona, sorprendido por el comportamiento extrañamente noble de Negrocorazón, seducido por la inteligencia de un guion que combina sensibilidad, acción y mucho humor. 

 

 

‘Nimona’, de Noelle Stevenson: cuando la compinche del villano es la protagonista, de Enric Pujadas. Papel en blanco

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.
 

martes, febrero 06, 2024

Mas valiente que Napoleón | Mónica Rodríguez

 Nicoletta lleva una vida apacible con su tío Laurentius. Hasta que un día aparecen tres estrafalarios hombres que darán un vuelco a sus vidas y a sus corazones. Y es que, bajo esa apariencia tranquila de tío Lau, se esconde un soñador que cruza precipicios de un lado a otro del alambre. Nicoletta descubrirá de dónde viene, se adentrará en el apasionante mundo del circo y conocerá a la gran funambulista Maria Spelterini, una valiente mujer que hizo historia, aunque la historia la olvidara.

 

 

 

 

«Más valiente que Napoleón», de Mónica Rodríguez Suárez, Blog Las lecturas de Guillermo

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.
 

 

viernes, febrero 02, 2024

Silencio | Didier Comés


Nada parece perturbar la apacible vida del pequeño pueblo de Beausonge. Pero detrás de esta aparente calma, se esconden muchos secretos y traman extrañas venganzas. Menospreciado por todos y oprimido por Abel Mauvy, el tirano local, Silencio ignora el odio y mantiene el corazón puro, al margen del resentimiento y la venganza. Beausonge pronto será arrastrado por la noche de brujas y algo irrumpirá en la vida del pueblo que cambiará el universo de Silencio y le mostrará la verdad sobre sí mismo. Una obra maestra, una reflexión llena de poesía sobre la sociedad, la incomunicación y la violencia que genera la desconfianza hacia quien es diferente. 





«Silencio» (1979), de Didier Comès, por Manuel Rodríguez Yagüe. https://cualia.es

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí

miércoles, enero 24, 2024

A orillas del Guiniguada | Juan José Mendoza

  Queda fuera de toda duda a la influencia del obispo Antonio Pildain en la vida social, política y religiosa de la diócesis de Canarias desde 1937 hasta 1966, año en que pidió la jubilación voluntaria. Sobre las luces y las sombras de su obispado se construye esta ficción novelesca que no descuida la fidelidad a una época y algunos hechos terribles que afectaron a tantos españoles. De la mano de una voz narrativa cercana al obispo, el relato se va adentrando, como en un retablo, en los episodios más Granados en los que adquirió un protagonismo relevante. La represión franquista, la miseria y la enorme desigualdad en la posguerra, la visita de franco a Canarias, el destino del Corredera son, entre otros, capítulos que integran su vida convulsa, a los que se agregan sus múltiples intervenciones en la administración de la moralidad de los canarios y las Canarias.


 

Canarias 7. A orillas del Guiniguada. Reconstruye a Pildaín. El Obispo inescrutable

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.
 
 
 

martes, enero 16, 2024

Cheerleaders. Orgullo y pompones | Cristal Frasier y Val Wise

 Una enternecedora historia llena de inclusividad y optimismo.

A pesar de su buen expediente, el carácter antisocial de Annie puede costarle ir a la universidad; para solucionarlo, tendrá que hacer más extraescolares, y el equipo de animadoras parece ser la solución.

A pesar de ser una hija ejemplar y capitana de las animadoras, Bea siente que debe mantener contentos a sus padres sacando buenas notas, todo para que la sigan apoyando en su transición. Y es que ser una chica trans no es fácil, y menos en el instituto.

Cuando las dos amigas se reencuentran en el equipo, Annie y Bea entrenarán juntas y se enfrentarán a los problemas habituales de dos adolescentes queer, retomando así su relación y descubriendo que entre ellas está surgiendo algo más que una amistad.

 

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí

 

 

 

, por Jesús Jiménez. Noticia.Cultura. RTVE

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí

 

 

 

 

 

 

viernes, enero 12, 2024

El pacto | Paco Sordo


Miguel Gorriaga es un aspirante a dibujante en la Barcelona de los años 50 que está dispuesto a todo por conseguir hacerse profesional. Persona perturbada mentalmente que acabará tomando un camino poco habitual para conseguir su objetivo: raptar al gran Vázquez y obligarle a hacer historietas para él. Miguel se encargará de entintarlas y escribir los diálogos, Vázquez de dibujarlas. El resultado, inesperadamente, es un enorme éxito. Historia enmarcada en la época en la que algunos autores de la editorial Bruguera la abandonan para montar la revista Tío Vivo. Dando contexto y verosimilitud a la historia, se intercalan páginas de supuestas entrevistas a personalidades del ámbito del cómic de la época, a modo de documental. Aunque pueda parecer una historia de humor realmente no lo es. 

 

 

 

 Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí

EL Gatopardo / Giuseppe Tomasi de Lampedusa


Sicilia, 1860. El tiempo parece discurrir con parsimonia en estas tierras, marcadas por los ritmos de una campiña de árida belleza y un orden social inamovible, cuya cúspide ocupa la aristocracia terrateniente. Pero la historia está a punto de dar una sacudida con el desembarco de Garibaldi. Don Fabrizio, príncipe
de Salina, hombre imponente, orgulloso, sensual y lúcido, patriarca de una de las familias más poderosas de la isla, contempla impertérrito estos tiempos convulsos que acaso supongan el hundimiento de su mundo o tal vez traigan cambios que en realidad permitirán que todo siga igual. Mientras tanto, su impetuoso sobrino Tancredi abraza la causa garibaldina y se enamora de la bella Angelica, hija de un advenedizo social... Recibida en su día con polémica, la única novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa es hoy ya un clásico indiscutible, que recuperamos en una nueva edición que incluye posfacio de Carlo Feltrinelli.

«Lampedusa fue un gran escritor, y basta este libro para demostrarlo. Un libro que nos fascina, nos divierte, nos hace reflexionar» (Leonardo Sciascia).

«El libro de un hombre que lo comprende todo, de un poeta narrador dotado de una implacable clarividencia» (Eugenio Montale).

«Una obra excepcional. Una de esas obras para las que se trabaja o se prepara uno toda una vida» (Giorgio Bassani).


"Odiar el Gatopardo". Artículo de El País que firma el escritor Javier Marías.
 
Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.

martes, enero 09, 2024

Hotel Winterhouse | Ben Guterson

Un hotel misterioso, un secreto familiar,un rompecabezas complejo y páginas repletas de magia y juegos de palabras: un debut sensacional. Elizabeth Sommers no tiene ni la menor idea de por qué sus tíos la envían a pasar sus Navidades al siniestro Hotel Winterhouse, propiedad del peculiar Norbridge Falls. A su llegada, descubre que el sitio no es tan horrible como lo había imaginado, sino que tiene mucho encanto, especialmente su maravillosa biblioteca. Elizabeth no tarda en encontrar un libro mágico que podría revelar secretos del hotel e involucra directamente a Norbridge y a su familia. De algún modo, ella también se siente conectada a Winterhouse e intuye que es la única persona que puede romper la maldición del hotel.


Un hotel misterioso, un secreto familiar, un rompecabezas complejo y páginas repletas de magia y juegos de palabras.

 

  Reseña de Hotel Winterhouse, de Ben Guterson

Puedes encontrar este título y muchos más en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Consulta nuestro catálogo aquí.